Olimpiadas de la Inteligencia Artificial


Japón siempre se ha mostrado como una de las naciones más entusiastas con el uso deplataformas de inteligencia artificial. Y la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio en el 2020 no será la excepción. Por el contrario, aprovecharán el fenómeno para probar un nuevo sistema.

Así funciona

Mediante una serie de tableros electrónicos, colocados en lugares estratégicos, y una app para smartphones; los asistentes recibirán pronósticos de congestión de peatones en varios puntos. Con lapsos de actualización de 30 minutos, antes y después de terminar cada competencia.


La plataforma de inteligencia artificial obtendrá en tiempo real información sobre el flujo de personas; alimentándose a partir de varios parámetros. Como el número de personas contadas a través de cámaras de vigilancia y la cantidad de dispositivos inteligentes detectados conectados a una red.


Una vez que el sistema determine la afluencia de personas, los patrones de conducta en evento y el nivel de congestionamiento; informará a los usuarios sobre la ruta peatonal más rápida para trasladarse a la estación de tren más adecuada.





Este proyecto se complementa con otro muy similar, donde los organizadores usarán una serie de robots para orientar a los turistas durante sus trayectos. Eliminando así las limitaciones del lenguaje nativo de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada destacada

LA CIENCIA CAMBIA, EL MUNDO EVOLUCIONA